MEJOR ÉPOCA
Desde el 15 de octubre al 30 de Mayo, consultar por ascensos fuera de temporadas.
Descripción General. El volcán Bonete Chico mide oficialmente 6759m y se ubica en el extremo sur de la Puna, íntegramente en territorio argentino, noroeste de la Provincia de La Rioja, Departamento Gral. Sarmiento. Junto con el Tres Cruces, Huascarán, Llullaillaco, y Mercedario, es uno de los “6700” de los Andes, cimas que en escasos metros disputan el cuarto lugar entre las montañas más altas de América después del Aconcagua, Ojos del Salado y Pissis.
Geológicamente es un estratovolcán, una acumulación de materiales expulsados del interior de la tierra que al irse acumulando tendieron a la forma cónica, razón por la cual la elevación que hoy se percibe como montaña y la edad de las rocas que la forman, groseramente coinciden.
Entorno. A sus pies, en una depresión volcánica de roca clara sobre los 5000m, se ubica la laguna del Inca Pillo o Corona del Inca, que se ha convertido en un extravagante destino de excursiones donde al turista.
Al sur la montaña aparece limitada por una típica cuenca salina de la Puna, la laguna Brava, en cuyas riberas se ha trazado –siguiendo huellas ancestrales – el paso internacional de Pircas Negras que une Argentina con Chile. Este recorrido está caracterizado no solo por restos arqueológicos sino por varios refugios levantados a mediados del siglo XIX por el presidente argentino Domingo F. Sarmiento. Construcciones en forma de bóveda y sin puerta en las que – para evitar viento y nieve – se ingresa por un pasillo en espiral. El más conocido es aquel en el cual suelen recalar quienes pretenden subir el Bonete, “el destapado”, denominado así por una tumba de piedras que guarda un esqueleto humano al que, dice la leyenda, no hay modo de cubrir porque aparecerá invariablemente descubierto.
Primera ascensión: 1970.Vicente Cicchitti (AR) y Cirilo Urriche (AR)
Coordenadas: Lat: -28° 1\’ 7\» (WGS 84) Lon: -68° 45\’ 20.2\»
Acceso desde Argentina: La Rioja / Vinchina / Refugio El Peñón / CB / Cumbre
ITINERARIO COMPLETO
RECORRIDO COMPLETO – 15 DÍAS. Posibilidad de cambios en el itinerario según pedidos especiales.
Salida de lugar de origen / Bs. As / La Rioja o Catamarca en avión o colectivo
Confirmar hora de llegada y procedencia. Traslado en camionetas 4×4 hasta el Pueblo de Vinchina. Alojamiento en Hostel, cena en restaurant. Charla de bienvenida y detalles del Programa.
Vinchina 1.600m - Refugio 3.500m
Traslado a refugio de montaña 3500m (sin servicios) noche en refugio o tiendas de montaña
Refugio 3.500m
Día de aclimatación. Caminata o ascensos de Cerros cercanos.
Refugio 3.500m / Refugio Veladero 4.400
Lo estaremos esperando en el aeropuerto para llevarlo al hotel. Usted va a disfrutar de las comodidades de uno de los mejores hoteles en la ciudad de Mendoza. (La comida no está incluida)
Refugio Veladero 4.400
Día de aclimatación. Visita a laguna Brava restos de avión siniestrado. Caminata o ascensos de Cerros cercanos.
Refugio Veladero 4.400
Ascenso a cerro de la zona de 5000 mts (aclimatación)
Refugio Veladero 4.400 / CB 4.600m
Traslado en 4×4 a CB 4600 mts, aclimatación.
CB / Porteo a C1 5.300m
Ascenso con mochilas de 10/15kg para dejar material de nuestro futuro ascenso y continuar incrementado nuestra aclimatación.
CB / C1 5.300m
Desde este momento dejaremos nuestro Campo Base para definitivamente ir acercándonos progresivamente a la cumbre. Jornada de entre 4 a 6 horas con 20kg.
C1 / C2 5.900m
Duro ascenso por ceniza volcánica en un entorno magnifico. Leve giro al canal oeste encontrando el circo que nos protegerá del Viento. Instalamos nuestro C” y nos preparamos para el ascenso final del día siguiente.
C2 5.900m / Cumbre 6.759m
Por fin el día de CUMBRE! Saldremos muy temprano por la Mañana a las 6.00 am luego de una interminable canaleta de piedras y arena pararemos a la cumbre Este y el filo que nos conecta con la verdadera cumbre. 8/10 horas subidas.
C2 5.900m Extra
Por inconvenientes con el Clima o necesidad de descanso.
C2 5.900m / CB / Vinchina
Arribo por la tarde Noche, cansados después de una buena ducha. Cena de despedida Asado con todo el Grupo.Hotel.
Fiambalá 1.600m / La Rioja
Después de un buen desayuno por la mañana, partimos a La Rioja 13.00- para que tomen el avión 16.00 o el colectivo Chevhalier CAMA a las 17.30. Despedida y fin de los SERVICIOS.
FIN DE LOS SERVICIOS
El Itinerario es una guía la cual se intentará llevar a cabo con el máximo de exactitud, pero es susceptible a cambios relacionados a variables ajenas a la empresa, como condiciones climáticas, desperfectos mecánicos y retrasos de vuelos o simple decisión de los participantes. Se le ruega flexibilidad ante imprevisto. Solicitar rediseño del programa por situaciones personales antes del viaje.
1- CONSENTIMIENTO DE RIESGO -LBE-9812
3-CONDICIONES GENERALES -LBE-42
Equipamiento
Pies
- 1 par de botas cómodas para el trekking
- 4 pares de calcetines exterior (lana gruesa o de polipropileno)
- 3 pares de calcetines de interior (fina seda o polipropileno)
- 2 pares de calcetines de algodón (para la aproximación al campo base)
- Sandalias para cruzar los ríos
- Polainas
Piernas
- 2 pantalones fina sintética (polipropileno o nylon)
- 1 pantalón polar (cremalleras larga duración recomendada)
- 1 Pantalón impermeable, como el Gore-Tex, con cierres laterales recomendado
- 1 Cómodo pantalones de trekking
- Pantalones cortos (opcional)
Parte superior del cuerpo
- 2 camisas Capa Base térmica (polipropileno o capilene)
- 1 jersey polar ( polaretec 100 o 200, o similar)
- 1 chaqueta de polar o similar
- 1 chaqueta de abrigo para -30 ° C / -22 ° F (abajo recomendado)
- 1 Chaqueta cortaviento con capucha (como Gore-Tex)
- 3 Camisetas de algodón o camisetas
- 2 Protección para el cuello de material sintético (Buff o similar)
Cabeza
- 1 gorra o sombrero para el sol
- 1 Gorro de abrigo (lana o polar)
- 1 pasamontañas gaterneck
- 1 par de anteojos con protección factor 4 (con filtro UV y la nariz y la protección lateral)
- 1 Antiparras de Esqui
Manos
- 2 pares de guantes de interior térmica (polipropileno o capilene)
- 1 par de guantes con aislamiento dedos tipo Esqui grandes que entren los interiores debajo
- 1 par de guantes aislantes (lana, hacia abajo o Polarguard)
- 1 par de guantes más (como el Gore-Tex, solo si su mitones no están hechas de material resistente al viento)
- 1 par de mitones de buena calidad muy abrigados
Equipo Personal
- 1 Cómoda mochila de expedición (70 litros / 4.250 centímetros cúbicos como mínimo)
- 1 Mochila de 35 o 45 litros (para la aproximación al campo base)
- 1 gran petate de lona extra fuerte (para ser transportadas por mulas al campo base, de 6.000 centímetros cúbicos como mínimo. Suficientemente grande para caber en todos sus equipos)
Dormir
- 1 Bolsa de dormir para -30 ° C / -22 ° F (abajo o Polarguard)
- 1 Colchoneta inflable (Thermarest o similar)
- 1 Colchoneta (sólo si usted trae un Thermarest, para evitar un estallido)
Equipo de montañismo
- 1 par de botas de plástico. NOTA: botas botas de plástico Cimbing o dobles son la mejor opción para gran altitud. En Aconcagua se encuentra temperaturas muy frías (-30 ° C / -22 ° F). Koflach expedición Ártico, Vega Scarpa o Asolo AFS 8000 son buenos ejemplos de las botas de plástico. Hay excelentes alternativas a una bota de plástico, en los que se hace la bota exterior de modernos materiales sintéticos. Pregúntenos acerca de estos nuevos modelos como La Sportiva Nuptse, el hielo vasca 2000 o la térmica Salomon Pro. Debemos estar seguros de que las botas están preparadas para temperaturas muy bajas.
- 1 par de crampones (12 puntos, no rígidas recomendado)
- 1 Par de bastones de trekking (ajustable preferido)
- 1 Casco de escalada
Otros
- 1 lámpara para la cabeza, con pilas de repuesto y la bombilla
- Bloqueador de los labios y protector solar (no menos de 50 factor de protección solar)
- Vajilla personal (plato, taza, tenedor y cuchara)
- 2 botellas de agua (32 ml / 1 litro Nalgene recomendado. Aislante Botella de agua es necesario)
- 1 Termo de acero inoxidable de un litro o medio litro (útil para los campamentos de altura y el Día de cumbre)
- 2 calentadores de mano (el día de cumbre)
- 2 calentadores de pies (el día de cumbre)
- 1 Sistema de hidratación (como CamelBak, para trekking aproximación al campo base solamente, porque en la altura que se congelan) OPCIONAL
- Elementos de cuidado personal (pequeña toalla y jabón, toallitas de bebé recomendado)
Los elementos opcionales
- 2 calentadores de mano (el día de cumbre)
- Libros, IPod, juegos o cualquier cosa que ayude a distraer
- 1 Cámara fotográfica, tarjetas de memoria y pilas de repuesto
- Tapones para los oídos (para las noches de mucho viento)
- Pee botella con boca ancha (32 ml / 1 litro Nalgene recomendado. Muy útil en campos de altura).
- Traje de baño (para la piscina del hotel)
- Navaja tipo Suiza.
- Sus barras de energía favoritos
- cinturón para guardado de dinero.
- Lentes de Contactos y accesorios de repuesto.
Dificultad: Intensa / Poco difícilTrekking sobre un sendero mayormente marcado, sin ninguna dificultad técnica, solo secciones de moderadas siempre menores a 45%. Se aprenderán conocimientos básicos de caminata respiración y uso de los bastones de trekking. Involucra exposición al clima, precaución al sol y el calor. No se usara ningún tipo de equipamiento técnico, tan solo bastones de trekking son recomendados. Ocasional uso de la cuerda para superar pasos de II y III grado. No es necesario experiencia previa.
Exigencia física | Dificultad técnica |
---|---|
FácilActividad por el día y entre 2 y 6 horas de duración. Porteando una pequeña mochila de 25 o 35 litros con 5/7kgs. Tiene incorporado momentos de grandes descansos y contemplación del paisaje. El terreno puede tener inclinación de entre un 5% y un 20% con resaltes de corta duración. Es una actividad recreativa en la que usted no regresara fatigado. No se necesita experiencia previa. | Fácil –Trekking sobre un sendero mayormente marcado, sin ninguna dificultad técnica, solo secciones de pendiente no muy pronunciadas, no se usaran las manos para trepar. Se aprenderán conocimientos básicos de caminata respiración y uso de los bastones de trekking. Involucra exposición al clima, precaución al sol y el calor. No se usara ningún tipo de equipamiento técnico, tan solo bastones de trekking son recomendados. No es necesario experiencia previa. |
Fácil +Actividad por el día y entre 6 y 12 horas de duración. Porteando una pequeña mochila de 25 o 35 litros con 5/7kgs. Tiene incorporado momentos de grandes descansos y contemplación del paisaje. El terreno puede tener inclinación de entre un 5% y un 20% con resaltes de corta duración. Es una actividad recreativa en la que usted regresara fatigado. No se necesita experiencia previa. Tener precaución con el agua llevar 3 litros por lo menos. | Poco difícilTrekking sobre un sendero mayormente marcado, sin ninguna dificultad técnica, solo secciones de moderadas siempre menores a 45%. Se aprenderán conocimientos básicos de caminata respiración y uso de los bastones de trekking. Involucra exposición al clima, precaución al sol y el calor. No se usara ningún tipo de equipamiento técnico, tan solo bastones de trekking son recomendados. Ocasional uso de la cuerda para superar pasos de II y III grado. No es necesario experiencia previa. |
ModeradaActividad de 2 a 4 días y entre 4 y 6 horas de duración. Porteando una pequeña mochila de 25 o 35 litros con 10/15kgs. Tiene incorporado momentos de grandes descansos. El terreno puede tener inclinación de entre un 10% y un 25% con resaltes de mayor graduación. Es una actividad en la que usted no regresara con una fatiga moderada. No se necesita experiencia previa, usted se moverá por momentos por acarreos de terreno suelto en nieve y roca. | Algo difícilTrekking sobre un sendero eventualmente marcado o no, con alguna dificultad técnica, pendientes de 50% por más que se suban andando. Se sortearan obstáculos como resaltes de roca campos nevados y congelados con crampones y piqueta. Se puede utilizar bastones y raquetas de nieve si fuese necesario. Uso obligatorio de la cuerda para superar pasos de III y IV grado o aristas y crestas aéreas con un menor grado de exposición. No es necesario experiencia previa. |
IntensaActividad de 2 a 6 días y entre 8 y 10 horas de duración. Porteando una mochila de expedición de 65 o 85 litros con 15/20kgs. Tiene incorporado momentos de breves descansos, para poder completar un itinerario. El terreno puede tener inclinación de entre un 10% y un 35% con interesantes resaltes, de entre 2 a 3 horas. Es una actividad en la que usted regresara fatigado. Se necesita algo experiencia previa en actividades intensas, usted se moverá por momentos por acarreos de terreno suelto en nieve y roca, donde se necesita habilidad de movimientos. | Algo difícilTrekking sobre un sendero eventualmente marcado o no, con alguna dificultad técnica, pendientes de 50% por más que se suban andando. Se sortearan obstáculos como resaltes de roca campos nevados y congelados con crampones y piqueta. Se puede utilizar bastones y raquetas de nieve si fuese necesario. Uso obligatorio de la cuerda para superar pasos de III y IV grado o aristas y crestas aéreas con un menor grado de exposición. No es necesario experiencia previa. |
DemandanteActividad 2 a 8 días y entre 8 y 12 horas de duración. Porteando una mochila de expedición de 65 o 85 litros con 22/25kgs. Tiene incorporado momentos de breves descansos. El terreno puede tener inclinación de entre un 5% y un 45% con resaltes de larga duración de entre 2 a 5 horas. Campamentos localizados tal vez sobre nieve o hielo, y derritiendo hielo para conseguir agua, disminuyendo esto el confort. Es una actividad en la que usted regresara fatigado. Se necesita experiencia previa en actividades intensas, usted se moverá por momentos por acarreos de terreno suelto en nieve y roca, con botas, crampones y piqueta, donde se necesita habilidad de movimientos exactos. Posibilidad de utilizar una cuerda para pasos delicados. | DifícilTrekking y escalada sobre terreno no marcado donde mayor mente no existe, con dificultades técnicas mantenidas, pendientes de 50% y más. Se sortearan obstáculos como escaladas en roca y glaciares con crampones y piqueta. Técnica de Rappel. Uso obligatorio de la cuerda para superar pasos de V grado y progresar en cordada. Con aristas y crestas aéreas con mayor grado de exposición y duración. Es necesario experiencia previa, pero no excluyente |
Muy demandanteActividad 2 a 15 días y entre 8 y 16 horas de duración. Porteando una mochila de expedición de 65 o 95 litros con 22/28kgs. Tiene incorporado momentos de breves descansos. El terreno puede tener inclinación de entre un 5% y un 45% con resaltes de larga duración de entre 2 a 8 horas. Campamentos localizados tal vez sobre nieve o hielo, y derritiendo hielo para conseguir agua, disminuyendo esto el confort. Inicios de marcha con horarios muy tempranos. Es una actividad en la que usted regresara muy fatigado. Se necesita experiencia previa en actividades muy intensas, usted se moverá por momentos por acarreos de terreno suelto en nieve y roca, con botas, crampones y piqueta donde se necesita habilidad de movimientos exactos. Posibilidad de utilizar una cuerda para pasos delicados. | Muy difícilTrekking y escalada sobre terreno no marcado, con dificultades técnicas complicada, pendientes de 60% y más. Se sortearan obstáculos como escaladas en roca y glaciares con crampones y piqueta. Técnica de Rappel. Uso obligatorio de la cuerda para superar pasos de VI y VI+ grado y progresar en cordada. Con aristas y crestas aéreas con alto grado de exposición y duración. Con imposibilidad de poner seguros cercanos. Es necesario experiencia previa |
.
.