Desecripción general

Volcán Copiapó 6.080m: Conocido también como cerro Azufre,  perteneciente a una segunda área de protección del Parque Nacional Nevado Tres Cruces, se caracteriza por ser un clásico entre los montañistas que visitan los macizos de la Tercera Región.

El austríaco Matías Rebitsch, «realizando sus últimas expediciones, asciende algunas cumbres de la puna catamarqueña-atacameña, dentro de las que destacan el Peinado (5740m), Dos Conos (5900m) y el Azufre o Copiapó (6080m) (2° ascensión)»*. En este viaje se confirma el hallazgo de algunos restos arqueológicos descritos por los primeros ascencionistas, los que elevarán al volcán Copiapó como una de las montañas sagradas dentro de la cultura inca.

Estos hallazgos han permitido al Copiapó adquirir cierta fama dentro de los montañistas locales debido a su acceso directo y a que en su cumbre y cercanías se han encontrado vestigios de la cultura Inca, tal como una plataforma ceremonial embaldosada, además de estatuillas de plata con formas humanas y accesorios confeccionados con plumas.

Cerro Pircas de Indios 5.885m: El Pircas del Indio se une al poniente con el llamativo pico Wheelwright y al oriente con el complejo volcánico Peña Blanca. Estas cumbres, en conjunto con el Peña Blanca, Boris Kraizel Loy y El Ermitaño, forman la pared sur de la caldera Wheelwright, una extensa caldera volcánica que alcanza 11km de diámetro. Su nombre se debe a la presencia de múltiples pircas que datan de épocas precolombinas.

Pico o Punta Wheelwrigh 5.800m: El pico Wheelwright es fácilmente accesible a través del camino internacional Copiapó-Fiambalá, siendo posible llegar hasta los mismos faldeos del cerro. No se encontraron referencias sobre eventuales ascensos precolombinos así como tampoco se obtuvieron datos acerca de su primer ascenso deportivo. El 5 Febrero 2011, Cristián Peña alcanzó la cumbre del Wheelwright y encontró en ella un monolito y una cuchara de sopa oxidada, corroborando la existencia de, al menos, una ascensión previa.

El nombre del cerro recuerda a William Wheelwright, marino y comerciante norteamericano, que se afincó en Valparaíso en 1835, donde emprendió la gran tarea de proyectar y construir vías férreas. Así, fue el responsable del primer ferrocarril que operó en Chile y el segundo de Sudamérica, que en 1851 conectó las localidades de Caldera y Copiapó y que luego se internó cerca de 60 kilómetros más hacia el Este, en dirección a la cordillera de Los Andes.

.

.

Suscribirse Volver al inicio Consultas

FECHAS DE SALIDAS

Desde el 15 de noviembre al 20 de abril.

Itinerario Completo por 14 días. Consultar por programas reducidos.

Día 01

País de origen - Buenos Aires - La Rioja o Catamarca - Fiambalá

Vuelo durante la noche a Buenos Aires. Llegada en la madruga, BA + vuelo local (2hrs) hasta La Rioja según horario pactado, después 3 / 4 horas traslado vía terrestre hasta Fiambalá. Alojamiento en Hotel a convenir: Hostal Municipalidad Fiambalá o Casona (http://www.casonadelpino.com). Caminata por el Pueblo,  cena de bienvenida en restaurant del Hostal y charla sobre detalles del programa.

Día 02

Fiambalá - Cortaderas 3.300m

Desayuno, compra de últimos detalles. Visita al Museo del Hombre. Transporte hasta Cortadera en  2 horas. Ubicándonos en el confortable Hotel Cortaderas. Picada de almuerzo y trekking. (www.facebook.com/hotelcortaderas). Trekking sencillo alrededor de la laguna fotos de flamencos y burros salvajes. Comienzo de la  aclimatación. Preparativos para el ascenso del día siguiente, ping pong y cena.

Día 03

Cortaderas 3.300M

Día de trekking fácil desde de Cortadera hasta las cumbre del Cerro Pastos Largos de 4.100 y Cortaderas de 4.050m. (4/5 horas, 2 horas de bajada) trekking muy fácil, pequeña mochila de 45l, regreso al hotel. Opciones de otros Cerros similares en caso de ya haber sido ascendido por los participantes.
Día 04

Cortaderas – Las Grutas 4.100M

Desayuno y transporte hasta Las Gruta / Refugio de Vialidad (2 horas), paradas a fotografíar 6.000s de la Zona como Incahuasi y Walter Penck + subida hasta el Falso Morocho 4500m.  (3 horas de subida, 1hora 30 bajando) trekking muy fácil, pequeña mochila. Termas opción por la tarde. Descanso y Cena.
Día 05

Las Grutas 4.100m – C° Bertrand

Trekking hasta la cumbre del Cerro Beltrán 5.350m) desde de 4450 m (4 –  5 horas de subida, 3 horas de bajada. Opciones de otros Cerros similares en caso de ya haber sido ascendido por los participantes. Balcón del Bertrand 5.300m o Morocho 5.100m. Desayuno y transporte hasta Las Gruta / Refugio de Vialidad (2 horas), paradas a fotografíar 6.000s de la Zona como Incahuasi y Walter Penck + subida hasta el Falso Morocho 4500m.  (3 horas de subida, 1hora 30 bajando) trekking muy fácil, pequeña mochila. Termas opción por la tarde. Descanso y Cena.
Día 06

Las Grutas 4.100m - Marigunga – R. Murray 4.300m

Esperando encontrarlos vacíos, armado de equipaje y traslado al Refugio Murray de 4.250m en Chile o Laguna Verde (con termas) en su defecto. Previamente se tramita el ingreso a Chile en la Aduana Maricunga a 100km al oeste aprox. Transfer con 4WD, establecer campamento, trekking en los alrededores de la Laguna, baja intensidad fácil.

Día 07

Refugio Murray 4.300m -<strong>Pico Wheelwrigh 5.800m</strong>

Siguiendo con la idea de una aclimatación paulatina y progresiva se plantea el ascenso a uno de los cerros vecinos, como Pico Wheelwrigh 5.800m y / o Pircas de Indios 5.885m.

Día 08

Refugio Murray 4.300m

Siguiendo con la idea de una aclimatación paulatina o para recuperarnos, se plantea un día EXTRA, en el refugio Murray.

Día 09

Refugio Murray 4.300m - ABC Copiapo

Desayuno. Salida hacia el siguiente campamento BC avanzado 4.700m Copiapó. Traslado en camionetas 4.00h. nos establecemos en nuestras carpas fotografías picadas y cena.

Día 10

ABC Copiapó - Cumbre Copiapó - ABC.

Después de un desayuno como en casa, partimos muy temprano hacia la cumbre de este hermoso Volc{an en medio de un enorme Parque Nacional. regreso por la tarde. Cena y pernocte en carpas.

Día 11

Día Extra n°1.

Este día es en caso de que sea posible agregar un día extra al itinerario para mayor flexibilidad y verse beneficiado por contingencias climáticas.

Día 12

ABC Copiapó – Maricunga Coustom - Fiambalá

A-Temprano por la mañana descenderemos en camioneta 4×4 hasta Maricunga para hacer nuestros trámites aduaneros de Chile y posteriormente nos dirigiremos a la Aduana Argentina. Para finalizar llegaremos a Fiambalá donde disfrutaremos de unas cálidas Aguas termales. Cena Final: gran asado!.

B- En caso de haber adelantado el programa se RAZONES CLIMÁTICAS se generan actividades con Base en Fiambalá o en Las Termas como Visita a las Dunas en Cuatriciclo o Pueblos Vecinos Palo Blanco (gastos de actividades extras no incluidos)

Día 13

Fiambalá – La Rioja Airport- Buenos Aires

10.00 AM hs – Salida desde de Fiambalá hasta  La Rioja o Catamarca y después hasta Buenos Aires (vuelo o Bus coche/ cama, según disponibilidad) Los integrantes que viajaron en vehículos propios parten desde las Termas a ciudades de origen temprano desde las Termas. FIN DE SERVICIOS. Se coordinaran las reservas en Buenos Aires con antelación de ser necesario.

Día 14

Buenos Aires – País de origen

OPCIONAL: Llegada (BUS 08.00hs) por la madruga del día n°16 a Buenos Aires,  Visita de la ciudad y por la tarde / noche vuelo hasta país de origen, llegada el día n°17.

FIN DE LOS SERVICIOS

El Itinerario es una guía la cual se intentará llevar a cabo con el máximo de exactitud, pero es susceptible a cambios relacionados a variables ajenas a la empresa, como condiciones climáticas, desperfectos mecánicos y retrasos de vuelos. Se le ruega flexibilidad ante imprevistos.

.

.

Suscribirse Volver al inicio Consultas

1- CONSENTIMIENTO DE RIESGO -LBE-9812

2- APLICATIONS PARTICIPANT

3.1-CONDICIONES GENERALES -LBE- 

Equipamiento

Pies

  •  1 par de botas cómodas para el trekking
  •  4 pares de calcetines exterior (lana gruesa o de polipropileno)
  • 3 pares de calcetines de interior (fina seda o polipropileno)
  •  2 pares de calcetines de algodón (para la aproximación al campo base)
  •  Sandalias para cruzar los ríos
  • Polainas

Piernas

  • 2 pantalones fina sintética (polipropileno o nylon)
  • 1 pantalón polar (cremalleras larga duración recomendada)
  • 1 Pantalón impermeable, como el Gore-Tex, con cierres laterales recomendado
  • 1 Cómodo pantalones de trekking
  • Pantalones cortos (opcional)

Parte superior del cuerpo

  • 2 camisas Capa Base térmica (polipropileno o capilene)
  • 1 jersey polar ( polaretec 100 o 200, o similar)
  • 1 chaqueta de polar o similar
  • 1 chaqueta de abrigo para -30 ° C / -22 ° F (abajo recomendado)
  • 1 Chaqueta cortaviento con capucha (como Gore-Tex)
  • 3 Camisetas de algodón o camisetas
  • 2 Protección para el cuello de material sintético (Buff o similar)

Cabeza

  • 1 gorra o sombrero para el sol
  • 1 Gorro de abrigo (lana o polar)
  • 1 pasamontañas gaterneck
  • 1 par de anteojos con protección factor 4 (con filtro UV y la nariz y la protección lateral)
  • 1 Antiparras de Esqui

Manos

  • 2 pares de guantes de interior térmica (polipropileno o capilene)
  •  1 par de guantes con aislamiento dedos tipo Esqui grandes que entren los interiores debajo
  •  1 par de guantes aislantes (lana, hacia abajo o Polarguard)
  • 1 par de guantes más (como el Gore-Tex, solo si su mitones no están hechas de material resistente al viento)
  • 1 par de mitones de buena calidad muy abrigados
  • Equipo Persona
  • 1 Cómoda mochila de expedición (70 litros / 4.250 centímetros cúbicos como mínimo)
  • 1 Mochila de 35 o 45 litros (para la aproximación al campo base)
  • 1 gran petate de lona extra fuerte (para ser transportadas por mulas al campo base, de 6.000 centímetros cúbicos como mínimo. Suficientemente grande para caber en todos sus equipos)

Dormir 

  • 1 Bolsa de dormir para -30 ° C / -22 ° F (abajo o Polarguard)
  • 1 Colchoneta inflable (Thermarest o similar)
  • 1 Colchoneta (sólo si usted trae un Thermarest, para evitar un estallido)

Equipo de montañismo

  • 1 par de botas de plástico. NOTA: botas botas de plástico Cimbing o dobles son la mejor opción para gran altitud. En Aconcagua se encuentra temperaturas muy frías (-30 ° C / -22 ° F). Koflach expedición Ártico, Vega Scarpa o Asolo AFS 8000 son buenos ejemplos de las botas de plástico. Hay excelentes alternativas a una bota de plástico, en los que se hace la bota exterior de modernos materiales sintéticos. Pregúntenos acerca de estos nuevos modelos como La Sportiva Nuptse, el hielo vasca 2000 o la térmica Salomon Pro. Debemos estar seguros de que las botas están preparadas para temperaturas muy bajas.
  • 1 par de crampones (12 puntos, no rígidas recomendado)
  • 1 Par de bastones de trekking (ajustable preferido)
  • 1  Casco de escalada

Otros

  • 1 lámpara para la cabeza, con pilas de repuesto y la bombilla
  • Bloqueador de los labios y protector solar (no menos de 50 factor de protección solar)
  • Vajilla personal (plato, taza, tenedor y cuchara)
  • 2 botellas de agua (32 ml / 1 litro Nalgene recomendado. Aislante Botella de agua es necesario)
  • 1 Termo de acero inoxidable de un litro o medio litro (útil para los campamentos de altura y el Día de cumbre)
  • 2 calentadores de mano (el día de cumbre)
  • 2 calentadores de pies (el día de cumbre)
  • 1 Sistema de hidratación (como CamelBak, para trekking aproximación al campo base solamente, porque en la altura que se congelan) OPCIONAL
  • Elementos de cuidado personal (pequeña toalla y jabón, toallitas de bebé recomendado)

Los elementos opcionales

  • 2 calentadores de mano (el día de cumbre)
  •  Libros, IPod, juegos o cualquier cosa que ayude a distraer
  • 1 Cámara fotográfica, tarjetas de memoria y pilas de repuesto
  • Tapones para los oídos (para las noches de mucho viento)
  •  Pee botella con boca ancha (32 ml / 1 litro Nalgene recomendado. Muy útil en campos de altura).
  • Traje de baño (para la piscina del hotel)
  • Navaja tipo Suiza.
  • Sus barras de energía favoritos
  • cinturón para guardado de dinero.
  • Lentes de Contactos y accesorios de repuesto.

SERVICIOS INCLUIDOS

  • Traslado aeropuerto / hotel
  • Hotel en Mendoza: 2 noches de alojamiento en Mendoza en Hotel a convenir.
  • Asistencia para la compra del permiso de ascensión
  • Traslado Mendoza / Penitentes / Mendoza
  • Noche de alojamiento en Penitentes (comidas incluidas).
  • Asistencia para el arreglo de cargas transportadas por mulas
  • Mulas: Trasporte de Equipo hasta el Campamento Base y Confluencias.
  • Traslado Privado al Parque Aconcagua
  • Plaza de Mulas, campamento base: Servicio completo en el campamento base (comidas, alojamiento).
  • Todas las comidas durante la expedición (excepto en Mendoza).
  • Todos los equipos compartidos para la expedición (carpas, estufas, etc.)
  • Guías bilingües profesionales con muchos años de experiencia en el parque.
  • 2 días más por eventual mal tiempo.
  • Comunicaciones de radio VHF permanente desde todos los campamentos.
  • Servicio de Teléfono e Internet desde el Campo Base (no gratis).
  • Información sobre el pronóstico del tiempo durante toda la expedición.
  • Equipos de primeros auxilios y oxímetro de pulso para las actualizaciones diarias de los progresos de aclimatación.

SERVICIOS NO INCLUIDOS

  • Permiso para la entrada al Parque de ser necesaria.
  • Porteadores personales.
  • Todos los gastos originados por el abandono del viaje.
  • Comidas, bebidas y otros gastos no mencionados en el itinerario.
  • Equipo para dormir bolsa y personales
  • Seguros personales
  • Porteadores para el equipo de Altura.
  • Porteadores para equipo personal.
  • Traslado hotel / aeropuerto
  • Equipo Personal
  • Medicación Personal
  • Evacuaciones aéreas y terrestres
  • Servicio de Habitación, Lavandería, Bebidas
  • Comunicaciones  de Internet, telefónicas y satelitales, elementos de naturaleza personal
  • Seguro de Responsabilidad Civil
  • Hospitalización o medicación de cualquier tipo
  • Cualquier otro servicio no mencinado en incluidos

Dificultad:   Intensa  / Poco Difícil

Exigencia física Dificultad técnica
Fácil Fácil –
Fácil + Poco difícil
Moderada Algo difícil
Intensa Algo difícil
Demandante Difícil
Muy demandante Muy difícil

.

.

Suscribirse Volver al inicio Consultas