Primera ascensión Aconcagua: Mathias Zubriggen, Suizo 14 de febrero de 1897.
Cerro Aconcagua es una montaña ubicada íntegramente en el extremo noroeste de la Provincia de Mendoza, al centro-oeste de la República Argentina, en la cordillera de los Andes. Es la montaña más alta de los hemisferios Sur y Occidental; incluso es la cumbre más elevada del mundo fuera de los himalayas. Posee dos picos principales: la cumbre norte de 6962 msnm (22.841 ft), y la cumbre sur de 6930 msnm.
Al norte y al este limita con el valle de las Vacas y al oeste y al sur con el valle de los Horcones inferior. Varios glaciares atraviesan sus laderas; los más importantes son el glaciar nororiental o polaco y el del este o inglés. Se encuentra dentro del Parque provincial Aconcagua, y es una montaña muy frecuentada por andinistas de todo el mundo, con una entrada de 6.000 a 7.000 visitantes por temporada, que se extiende entre diciembre y marzo.
Cerro Ibañez 5.200m: No existe un lugar mejor en todo el Aconcagua para disfrutar de la vista de la increíble PARED SUR, que la cumbre del Cerro Ibañes, ubicada en el corazón de la pared. Es un cerro que aporta a una aclimatación extensiva para asegurar una expedición fuera de riesgos.
¿Porque elegir una circunvalación al Aconcagua por Falso Polacos? Tanto la Travesía por C3 Guanaco / Colera, denominada 360° o Falso Polacos por Piedras Negras, que implica un doble objetivo: el descubrimiento de todas las caras de Aconcagua, cruzando por un portezuelo de 6.000m hacia el CB opuesto y atentar a la cumbre del coloso de América.
“Falso Polacos” ofrece un ingrediente más, es el de probar tu cuerpo al campo más alto que ofrece el Aconcagua a una altura de 6.250m “Piedras Negras”. Obteniendo una increíble oportunidad de entrenar tu cuerpo para montañas más altas de diferentes partes del mundo y por otro lado reduciendo tu día de cumbre al Aconcagua en solo 5/8 horas. Es por lejos la experiencia más salvaje dentro de las Rutas “NORMALES” o “POCO DIFÍCILES”, para tener en cuenta si se consideran esta opción una oportunidad para seguir ganando experiencia en grandes alturas.
FECHAS DE SALIDAS
Desde el 15 de noviembre al 20 de febrero.
Según condiciones reinantes en la zona y disposición de Recursos Naturales.
Mendoza (760m / 2.493ft)
Lo estaremos esperando en el aeropuerto para llevarlo al hotel. Usted va a disfrutar de las comodidades de uno de los mejores hoteles en la ciudad de Mendoza. (La comida no está incluida)
Mendoza / Penitentes 2.575m - 8.465ft
Antes de ir a Penitentes, el grupo se encargara de sacar los permisos de ascenso (Permisos no Incluidos). Con la ayuda de los guías. En Penitentes dejaremos todos los bolsos necesarios para que caguen las mulas. Usted cenara y pasara la noche en el Hotel de Penitentes. (D.A.D)
Penitentes / Pampa De Leña 2.950m / 11.000ft
El grupo será llevado a la entrada del Parque. Allí los permisos se presentarán y comenzará la caminata a Pampa de Leñas. Los bolsos serán transportados por mulas. Duración 4hs. (D.L.C)
Pampa de Leña / Casa de Piedra 3.260m . 12.500ft
El trekking dura alrededor de 6 horas. (D, L, C)
Casa de Piedra / Plaza Argentina 4.250m - 14.500ft
Arribo al Campamento Base un día largo con una gran diferencia de Nivel. (D.L.C)
Plaza Argentina
Día de descanso en Campamento Base. (D.A.C)
Plaza Argentina / C1 low 4.600m / Plaza Argentina
Porteo de equipo hasta el C1 y regreso al CB. Duración 5hs. (D.L.C)
Plaza Argentina / Cerro Ibañes 5.200
5 hs de ascenso para disfrutar casi al alcance de la mano la incomparable pared sur del Aconcagua, considerada entre las 10 paredes de mayor dificultad del mundo.
Plaza Argentina / Campo 1 low
Ascenso al Campo 1. Esta caminata dura 3 horas. (D.L.D)
Campo 1 / Campo 2: Portezuelo Ameghino 5.050m / Campo 1
Porteo de Equipo al Campamento 2. (D.L.D)
Campo 1
Lo estaremos esperando en el aeropuerto para llevarlo al hotel. Usted va a disfrutar de las comodidades Día de Descanso en C1.
Campo 1 / Campo 2: Portezuelo Ameghino 5.050m
Mover al campo 2, campo de helicóptero en el lado del valle Guanacos, (5350 m).
C2 / C3: Glaciar Polacos / C
Porteo de Equipo al siguiente campamento, a los pies del glaciar Polacos 5.800m.4/ 6hs. (D, L C)
Día de descanso en C2
C2 / Campo 3: Glaciar Polacos 5.800m
Mover al campo 3.
Campo 3 Glaciar Polacos 5.800m
Día de Descanso en C3.
Campo 3: Glaciar Polacos / Campo 4: Piedra Negras 6.250m
Un día duro y largo de una duración de 4/6hs.
Campo 4 / Cumbre 6.962 - 22.841ft / Campo 4
Ascenso desde el Campamento 4 Piedras Negras hasta la cima y regresar al Campo 4. Este es el gran día! El grupo, no se levantara muy temprano en la mañana, porque el Día de cumbre quedara reducido a solo 5 /8hs por la proximidad y altura de este campo. Se desayuna y comienza el ascenso. Se llega a la cumbre, donde vivirá una experiencia inolvidable, y se volverá a Campo 4 Piedras Negras. (D, L, C).
Día Extra
Para aumentar las chances de éxito se agregan dos días, por si nos toca mal tiempo. Considere que la estadía prolongada a esta altura desgasta mucho a los organismos y no es recomendable. En días de mal clima se considera bajar a Cólera 6.000m sobre la R Normal porque esta mucho m{as protegido de los vientos.
Día Extra
Campo 4 / Bc Plaza de Mulas 4.250m
Descenso a Plaza de Mulas, campamento base sobre la Ruta Normal, después de una caminata de 5 horas. El grupo tendrá el día libre para compartir las emociones vividas a lo largo de la expedición. (D, L, D)
Plaza de Mulas / Penitentes 2.575m / Mendoza 750m
Lo estaremos esperando en el aeropuerto para llevarlo al hotel. Usted va a disfrutar de las comodidades de uno de los mejores hoteles en la ciudad de Mendoza. (La comida no está incluida)
Mendoza 750m / Aeropuerto
Desayuno incluido. Según horarios de vuelos de avión se trasladara a los pasajeros hasta el aeropuerto. (D)
FIN DE SERVICIOS
El Itinerario es una guía la cual se intentará llevar a cabo con el máximo de exactitud, pero es susceptible a cambios relacionados a variables ajenas a la empresa, como condiciones climáticas, desperfectos mecánicos y retrasos de vuelos. Se le ruega flexibilidad ante imprevistos.
1- CONSENTIMIENTO DE RIESGO -LBE-84
2- CONSENTIMIENTO DE RIESGO -LBE-89
2-CONSENTIMIENTO DE RIESGO -LBE-82
Equipamiento
Pies
- 1 par de botas cómodas para el trekking
- 4 pares de calcetines exterior (lana gruesa o de polipropileno)
- 3 pares de calcetines de interior (fina seda o polipropileno)
- 2 pares de calcetines de algodón (para la aproximación al campo base)
- Sandalias para cruzar los ríos
- 1 par de Polainas
Piernas
- 2 pantalones fina sintética (polipropileno o nylon)
- 1 pantalón polar (cremalleras larga duración recomendada)
- 1 Pantalón impermeable, como el Gore-Tex, con cierres laterales recomendado
- 1 Cómodo pantalones de trekking
- Pantalones cortos (opcional)
Parte superior del cuerpo
- 2 camisas Capa Base térmica (polipropileno o capilene)
- 1 jersey polar ( polaretec 100 o 200, o similar)
- 1 chaqueta de polar o similar
- 1 chaqueta de abrigo para -30 ° C / -22 ° F (abajo recomendado)
- 1 Chaqueta cortaviento con capucha (como Gore-Tex)
- 3 Camisetas de algodón o camisetas
- 2 Protección para el cuello de material sintético (Buff o similar)
Cabeza
- 1 gorra o sombrero para el sol
- 1 Gorro de abrigo (lana o polar)
- 1 pasamontañas gaterneck
- 1 par de anteojos con protección factor 4 (con filtro UV y la nariz y la protección lateral)
- 1 Antiparras de Esqui
Manos
- 2 pares de guantes de interior térmica (polipropileno o capilene)
- 1 par de guantes con aislamiento dedos tipo Esqui grandes que entren los interiores debajo
- 1 par de guantes aislantes (lana, hacia abajo o Polarguard)
- 1 par de guantes más (como el Gore-Tex, solo si su mitones no están hechas de material resistente al viento)
- 1 par de mitones de buena calidad muy abrigados
Equipo Personal
- 1 Cómoda mochila de expedición (70 litros / 4.250 centímetros cúbicos como mínimo)
- 1 Mochila de 35 o 45 litros (para la aproximación al campo base)
- 1 gran petate de lona extra fuerte (para ser transportadas por mulas al campo base, de 6.000 centímetros cúbicos como mínimo. Suficientemente grande para caber en todos sus equipos)
Dormir
- 1 Bolsa de dormir para -30 ° C / -22 ° F (abajo o Polarguard)
- 1 Colchoneta inflable (Thermarest o similar)
- 1 Colchoneta (sólo si usted trae un Thermarest, para evitar un estallido)
Equipo de montañismo
- 1 par de botas de plástico. NOTA: botas botas de plástico Cimbing o dobles son la mejor opción para gran altitud. En Aconcagua se encuentra temperaturas muy frías (-30 ° C / -22 ° F). Koflach expedición Ártico, Vega Scarpa o Asolo AFS 8000 son buenos ejemplos de las botas de plástico. Hay excelentes alternativas a una bota de plástico, en los que se hace la bota exterior de modernos materiales sintéticos. Pregúntenos acerca de estos nuevos modelos como La Sportiva Nuptse, el hielo vasca 2000 o la térmica Salomon Pro. Debemos estar seguros de que las botas están preparadas para temperaturas muy bajas.
- 1 par de crampones (12 puntos, no rígidas recomendado)
- 1 Par de bastones de trekking (ajustable preferido)
- 1 Casco de escalada
Otros
- 1 lámpara para la cabeza, con pilas de repuesto y la bombilla
- Bloqueador de los labios y protector solar (no menos de 50 factor de protección solar)
- Vajilla personal (plato, taza, tenedor y cuchara)
- 2 botellas de agua (32 ml / 1 litro Nalgene recomendado. Aislante Botella de agua es necesario)
- 1 Termo de acero inoxidable de un litro o medio litro (útil para los campamentos de altura y el Día de cumbre)
- 2 calentadores de mano (el día de cumbre)
- 2 calentadores de pies (el día de cumbre)
- 1 Sistema de hidratación (como CamelBak, para trekking aproximación al campo base solamente, porque en la altura que se congelan) OPCIONAL
- Elementos de cuidado personal (pequeña toalla y jabón, toallitas de bebé recomendado)
Los elementos opcionales
- 2 calentadores de mano (el día de cumbre)
- Libros, IPod, juegos o cualquier cosa que ayude a distraer
- 1 Cámara fotográfica, tarjetas de memoria y pilas de repuesto
- Tapones para los oídos (para las noches de mucho viento)
- Pee botella con boca ancha (32 ml / 1 litro Nalgene recomendado. Muy útil en campos de altura).
- Traje de baño (para la piscina del hotel)
- Navaja tipo Suiza.
- Sus barras de energía favoritos
- cinturón para guardado de dinero.
- Lentes de Contactos y accesorios de repuesto.
SERVICIOS INCLUIDOS
- Traslado aeropuerto / hotel
- Hotel en Mendoza: 2 noches de alojamiento en Mendoza en Hotel a convenir.
- Asistencia para la compra del permiso de ascensión
- Traslado Mendoza / Penitentes / Mendoza
- Noche de alojamiento en Penitentes (comidas incluidas).
- Asistencia para el arreglo de cargas transportadas por mulas
- Mulas: Trasporte de Equipo hasta el Campamento Base y Confluencias.
- Traslado Privado al Parque Aconcagua
- Plaza de Mulas, campamento base: Servicio completo en el campamento base (comidas, alojamiento).
- Todas las comidas durante la expedición (excepto en Mendoza).
- Todos los equipos compartidos para la expedición (carpas, estufas, etc.)
- Guías bilingües profesionales con muchos años de experiencia en el parque.
- 2 días más por eventual mal tiempo.
- Comunicaciones de radio VHF permanente desde todos los campamentos.
- Servicio de Teléfono e Internet desde el Campo Base (no gratis).
- Información sobre el pronóstico del tiempo durante toda la expedición.
- Equipos de primeros auxilios y oxímetro de pulso para las actualizaciones diarias de los progresos de aclimatación.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Permiso para la entrada al Parque Aconcagua. (http://www.aconcagua.mendoza.gov.ar/)
- Porteadores personales.
- Todos los gastos originados por el abandono del viaje.
- Comidas, bebidas y otros gastos no mencionados en el itinerario.
- Equipo para dormir bolsa y personales
- Seguros personales
- Porteadores para el equipo de Altura.
- Porteadores para equipo personal.
- Traslado hotel / aeropuerto
- Equipo Personal
- Medicación Personal
- Evacuaciones aéreas y terrestres
- Servicio de Habitación, Lavandería, Bebidas
- Comunicaciones de Internet, telefónicas y satelitales, elementos de naturaleza personal
- Seguro de Responsabilidad Civil
- Hospitalización o medicación de cualquier tipo
- Cualquier otro servicio no mencinado en incluidos
Dificultad: DemandanteActividad 2 a 8 días y entre 8 y 12 horas de duración. Porteando una mochila de expedición de 65 o 85 litros con 22/25kgs. Tiene incorporado momentos de breves descansos. El terreno puede tener inclinación de entre un 5% y un 45% con resaltes de larga duración de entre 2 a 5 horas. Campamentos localizados tal vez sobre nieve o hielo, y derritiendo hielo para conseguir agua, disminuyendo esto el confort. Es una actividad en la que usted regresara fatigado. Se necesita experiencia previa en actividades intensas, usted se moverá por momentos por acarreos de terreno suelto en nieve y roca, con botas, crampones y piqueta, donde se necesita habilidad de movimientos exactos. Posibilidad de utilizar una cuerda para pasos delicados. Más / Poco difícilTrekking sobre un sendero mayormente marcado, sin ninguna dificultad técnica, solo secciones de moderadas siempre menores a 45%. Se aprenderán conocimientos básicos de caminata respiración y uso de los bastones de trekking. Involucra exposición al clima, precaución al sol y el calor. No se usara ningún tipo de equipamiento técnico, tan solo bastones de trekking son recomendados. Ocasional uso de la cuerda para superar pasos de II y III grado. No es necesario experiencia previa. Más
Exigencia física | Dificultad técnica |
---|---|
FácilActividad por el día y entre 2 y 6 horas de duración. Porteando una pequeña mochila de 25 o 35 litros con 5/7kgs. Tiene incorporado momentos de grandes descansos y contemplación del paisaje. El terreno puede tener inclinación de entre un 5% y un 20% con resaltes de corta duración. Es una actividad recreativa en la que usted no regresara fatigado. No se necesita experiencia previa. Más | Fácil –Trekking sobre un sendero mayormente marcado, sin ninguna dificultad técnica, solo secciones de pendiente no muy pronunciadas, no se usaran las manos para trepar. Se aprenderán conocimientos básicos de caminata respiración y uso de los bastones de trekking. Involucra exposición al clima, precaución al sol y el calor. No se usara ningún tipo de equipamiento técnico, tan solo bastones de trekking son recomendados. No es necesario experiencia previa. Más |
Fácil +Actividad por el día y entre 6 y 12 horas de duración. Porteando una pequeña mochila de 25 o 35 litros con 5/7kgs. Tiene incorporado momentos de grandes descansos y contemplación del paisaje. El terreno puede tener inclinación de entre un 5% y un 20% con resaltes de corta duración. Es una actividad recreativa en la que usted regresara fatigado. No se necesita experiencia previa. Tener precaución con el agua llevar 3 litros por lo menos. Más | Poco difícilTrekking sobre un sendero mayormente marcado, sin ninguna dificultad técnica, solo secciones de moderadas siempre menores a 45%. Se aprenderán conocimientos básicos de caminata respiración y uso de los bastones de trekking. Involucra exposición al clima, precaución al sol y el calor. No se usara ningún tipo de equipamiento técnico, tan solo bastones de trekking son recomendados. Ocasional uso de la cuerda para superar pasos de II y III grado. No es necesario experiencia previa. Más |
ModeradaActividad de 2 a 4 días y entre 4 y 6 horas de duración. Porteando una pequeña mochila de 25 o 35 litros con 10/15kgs. Tiene incorporado momentos de grandes descansos. El terreno puede tener inclinación de entre un 10% y un 25% con resaltes de mayor graduación. Es una actividad en la que usted no regresara con una fatiga moderada. No se necesita experiencia previa, usted se moverá por momentos por acarreos de terreno suelto en nieve y roca. Más | Algo difícilTrekking sobre un sendero eventualmente marcado o no, con alguna dificultad técnica, pendientes de 50% por más que se suban andando. Se sortearan obstáculos como resaltes de roca campos nevados y congelados con crampones y piqueta. Se puede utilizar bastones y raquetas de nieve si fuese necesario. Uso obligatorio de la cuerda para superar pasos de III y IV grado o aristas y crestas aéreas con un menor grado de exposición. No es necesario experiencia previa. Más |
IntensaActividad de 2 a 6 días y entre 8 y 10 horas de duración. Porteando una mochila de expedición de 65 o 85 litros con 15/20kgs. Tiene incorporado momentos de breves descansos, para poder completar un itinerario. El terreno puede tener inclinación de entre un 10% y un 35% con interesantes resaltes, de entre 2 a 3 horas. Es una actividad en la que usted regresara fatigado. Se necesita algo experiencia previa en actividades intensas, usted se moverá por momentos por acarreos de terreno suelto en nieve y roca, donde se necesita habilidad de movimientos. Más | Algo difícilTrekking sobre un sendero eventualmente marcado o no, con alguna dificultad técnica, pendientes de 50% por más que se suban andando. Se sortearan obstáculos como resaltes de roca campos nevados y congelados con crampones y piqueta. Se puede utilizar bastones y raquetas de nieve si fuese necesario. Uso obligatorio de la cuerda para superar pasos de III y IV grado o aristas y crestas aéreas con un menor grado de exposición. No es necesario experiencia previa. Más |
DemandanteActividad 2 a 8 días y entre 8 y 12 horas de duración. Porteando una mochila de expedición de 65 o 85 litros con 22/25kgs. Tiene incorporado momentos de breves descansos. El terreno puede tener inclinación de entre un 5% y un 45% con resaltes de larga duración de entre 2 a 5 horas. Campamentos localizados tal vez sobre nieve o hielo, y derritiendo hielo para conseguir agua, disminuyendo esto el confort. Es una actividad en la que usted regresara fatigado. Se necesita experiencia previa en actividades intensas, usted se moverá por momentos por acarreos de terreno suelto en nieve y roca, con botas, crampones y piqueta, donde se necesita habilidad de movimientos exactos. Posibilidad de utilizar una cuerda para pasos delicados. Más | DifícilTrekking y escalada sobre terreno no marcado donde mayor mente no existe, con dificultades técnicas mantenidas, pendientes de 50% y más. Se sortearan obstáculos como escaladas en roca y glaciares con crampones y piqueta. Técnica de Rappel. Uso obligatorio de la cuerda para superar pasos de V grado y progresar en cordada. Con aristas y crestas aéreas con mayor grado de exposición y duración. Es necesario experiencia previa, pero no excluyente Más |
Muy demandanteActividad 2 a 15 días y entre 8 y 16 horas de duración. Porteando una mochila de expedición de 65 o 95 litros con 22/28kgs. Tiene incorporado momentos de breves descansos. El terreno puede tener inclinación de entre un 5% y un 45% con resaltes de larga duración de entre 2 a 8 horas. Campamentos localizados tal vez sobre nieve o hielo, y derritiendo hielo para conseguir agua, disminuyendo esto el confort. Inicios de marcha con horarios muy tempranos. Es una actividad en la que usted regresara muy fatigado. Se necesita experiencia previa en actividades muy intensas, usted se moverá por momentos por acarreos de terreno suelto en nieve y roca, con botas, crampones y piqueta donde se necesita habilidad de movimientos exactos. Posibilidad de utilizar una cuerda para pasos delicados. Más | Muy difícilTrekking y escalada sobre terreno no marcado, con dificultades técnicas complicada, pendientes de 60% y más. Se sortearan obstáculos como escaladas en roca y glaciares con crampones y piqueta. Técnica de Rappel. Uso obligatorio de la cuerda para superar pasos de VI y VI+ grado y progresar en cordada. Con aristas y crestas aéreas con alto grado de exposición y duración. Con imposibilidad de poner seguros cercanos. Es necesario experiencia previa Más |